Recursos para niños, niñas,
adolescentes y personas de todas las edades, es bueno que los conozcamos
Este espacio reúne recursos que se han desarrollado en diversas ciudades de Costa Rica, México,Perú y muchos otros. Este es un espacio para darle visibilidad a las herramientas que son de utilidad y pueden ayudar traer conocimiento y prevenir la violencia.
"Estas Partes en mi cuerpo están" - La Canción de Miss Lesly
Algunas partes están escondiditas debajo de mi barriguita, estas partes yo debo cuidar, sin mi permiso no las deben tocar.
Conoce más canciones de Miss Lesly, en este link: https://www.tiktok.com/@maryleslyolveralimon/video/7275769637252418822
No se tienen que guardar los secretos que hacen mal
Hay secretos tan enormes que te vienen a asustar (...) Sé que decís la verdad. Ya no habrá que andar con miedo.
Conocé más de Canticuentico en https://www.canticuenticos.com.ar
¡Estela, Grita Muy Fuerte!
Por Isabel Olid con las Ilustraciones de Martina Vanda.
Un cuento que les enseña a gritar cuando lo necesiten y a nosotros a escuchar cuando nos piden ayuda.
Conocé más del libro de Estela en https://fliphtml5.com/dybkw/bheq/Estela%2C_Grita_muy_fuerte/#google_vignette
Cuento mi cuerpo
Un cuento que ayudará para que las niñas y los niños aprendan a poner límites.
Esperamos que este video de ayude mucho.
Yo le digo No y cuento sin miedo lo que me pasó
"Yo sé cuidar mi cuerpo" es una campaña del Ministerio de Educación de Perú, que tiene como objetivo prevenir la violencia contra niños y niñas.
Ni un besito a la fuerza
Hay besos que dan sensaciones raros e incluso asco... Tú puedes escoger. Tú tienes derecho a decidir. Puedes decir No.
10 formas de enseñar a tu hijo o hija a prevenir el abuso sexual
El conocimiento es una poderosa herramienta de prevención.
Lea aquí el artículo completo escrito por Natasha Daniels, LCSW
Mis partes privadas nadie las debe tocar
La canción en inglés que le enseña a niñas y niños que nadie debe tocar, y si alguien las toca le voy avisar a mi mamá, mi papá, mi maestra.
La maestra de la canción mis partes privadas
En la entrevista ella comenta como desde niña le hubiera gustado tener ese conocimiento, para poder haber pedido ayuda de lo que ella estaba viviendo como niña TikTok @gleda waterboer

Créele y actúa rápido
Protocolo interinstitucional de atención integral a víctimas de violación sexual en edad joven y adulta (primeras 72 horas de ocurrido el evento)
Violentómetro
Creado por Las niñas, niños y adolescentes de Sonora, México

¡Oye! Tú tienes derecho a vivir, jugar, estudiar y expresarte con libertad y respeto a tu persona.
Ciertos modos de actuar de quienes nos rodean no son correctos, aunque pensemos o nos hayan dicho lo contrario. Como creemos que estas conductas son normales, no nos damos cuenta de que nos lastiman.

Este es un violentómetro. Las niñas, niños y adolescentes de Sonora crearon esta guía para ti con la que puedes identificar lo que daña y violenta tus derechos, ya sea en tu casa, escuela o colonia. Te servirá para reconocer la violencia y para acompañarte a pedir ayuda: es tu derecho
https://libros.colson.edu.mx/index.php/colson/catalog/view/295/759/3607

Libro: Escúchame
Escúchame: Niñas, niños y jóvenes de Sonora reflexionan sobre las violencias
El presente texto es producto de un proyecto de investigación dedicado a comprender las historias de violencia que viven los niños y niñas en su vida diaria en las ciudades de Hermosillo y Nogales. Como material de divulgación, tiene el interés de socializar a un amplio público las realidades que reportan los niños y niñas, sus reflexiones y sentires así como propuestas de atención sobre la situación que viven.
https://libros.colson.edu.mx/index.php/colson/catalog/view/295/759/3607