Ir al contenido

Recursos para Costa Rica y por ciudad

Estas son algunas de las herramientas, materiales y recursos que están disponibles para cada ciudad.

Agregar más contenido:

Es una sección en continua evolución, por lo que si usted conoce de algún recurso que pueda ayudar a otras personas en su ciudad, por favor escríbanos y nos comparte la información para poder incluirla, escriba a: ​expo@quellevabaspuesto.com

Materiales creados por la Oficina de Igualdad, Equidad y Género de la Municipalidad de Heredia.

El Ministerio de Educación Pública, ha creado un protocolo de actuación en situaciones de violencia física, psicológica, sexual, acoso y hostigamiento sexual 

Link al protocolo en el sitio del MEP

Para denunciar alguna situación que ponen en riesgo a un niño, niña y adolescente, por favor contáctese al 9-1-1 

Otra opción es en el sitio web del PANI en la sección de Denuncias en línea

Escríbenos y ayuda a darle visibilidad a recursos para la prevención de la violencia.

expo@quellevabaspuesto.com

Línea Aquí Estoy

UN ESPACIO SEGURO, LIBRE DE JUICIOS.

La línea Aquí Estoy es un servicio gratuito para la atención de urgencias psicológicas y emocionales como ira, burnout, estrés, ansiedad, depresión, situaciones de violencia intrafamiliar o pareja entre otras, así como, abordaje de ideación suicida o riesgo de comportamiento suicida, brindado por el Colegio de Profesionales en Psicología.

Su horario de atención es de: lunes a viernes de 2:00 p.m. a 10:00 p.m., sábados de 9:00 a.m., a 4:00 p.m.

LLAME: 800-AQESTOY EN CASO DE EMERGENCIAS LLAME DE INMEDIATO AL 9-1-1

  Conozca más en el sitio web     www.aquiestoy.cr

Municipalidad de Heredia


 Oficina de Igualdad, Equidad y Género.

Servicio de atención integral a la infancia, niñez y adolescencia

Para más información puedes contactarles en:

 Teléfonos: 2277-1449 ó 2277-1466 

 infancia@heredia.go.cr

Reconociendo  mis derechos y deberes

Una herramienta creada por la Municipalidad de Heredia para que las personas en la infancia, niñez, adolescencia y todas las personas puedan conocer sus derechos y deberes incluyendo el derecho a que se respete su cuerpo.


Mira la guía completa

Mandatos  de género en el Código Municipal y normativa conexa en Costa Rica


Actualización 2024

Autora: Ana Isabel García Quesada

Publicación de la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL)

Leer el documento